Golden Visa Spain

Pasaporte Español por Inversión

Una de las formas más fáciles y directas de conseguir la residencia española es mediante el programa GOLDEN VISA, un permiso bajo la Ley de Emprendedores 14/2013. Este visado como inversor permite a los ciudadanos no comunitarios conseguir la residencia española durante 1 o 2 años (con las futuras posibles renovaciones para extender la duración del permiso) tras la inversión en bienes inmuebles.

Uno de los beneficios que aporta este permiso de residencia es que no requiere la permanencia en el país (de más de 183 días) para poder renovarlo, por lo que el extranjero puede ser un no-residente (con las importantes ventajas fiscales que eso supone) y renovar su residencia sin problemas. 

Una vez obtenido este visado, podrá viajar libremente por el espacio SchengenNo será necesario que se convierta en residente para renovar este visado (por lo que disfrutarás de grandes ventajas fiscales)

Solo tiene que invertir en bienes inmuebles y tener un seguro médico privado para que esta residencia sea suya.

Opciones de Inversión

Documentación Obligatoria

Documentos que certifiquen la inversión, tales como la propiedad, acciones no cotizadas y fondos propios, acciones cotizadas, deuda pública, depósito bancario, proyecto empresarial (dependiendo de la vía por la que se opte).

Está diseñado para ciudadanos no perteneciente ni a la Unión Europea, ni al Espacio Económico Europeo, ni Suiza.

Algunas Preguntas Frecuentes

Autorización de residencia de dos años que podrá renovarse:

                −Si la inversión realizada se mantiene y Si se ha realizado al menos una visita España durante el periodo de residencia.

  • La autorización de residencia permite residir y trabajar y es válida en todo el territorio nacional.
  • La obtención no exige residencia efectiva en España, entendiéndose como tal a aquella superior a 183 días. Únicamente se exige visitar España una vez durante el periodo de residencia.
  • Tramitación conjunta de la autorización del cónyuge e hijos.

Aquellos inversores que realicen una inversión significativa en España:

  • Activos inmobiliarios (500.000€)
  • Acciones o depósitos bancarios (1 millón de €)
  • Deuda pública (2 millones de €)
  • Proyectos empresariales en España considerados de interés general
  • Aquel que suponga la creación de puestos de trabajo.
  • Realización de una inversión con impacto socioeconómico en la zona geográfica donde se va a desarrollar.
  • Aquel que suponga una aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

La tasa de rechazo varía según los criterios y estándares de cada programa. Malta tiene una tasa de rechazo del 30 %, mientras que otros tienen una tasa de rechazo del 1 % en promedio. Para evitar un posible rechazo y antes de incorporarlo como nuestro cliente, realizamos una verificación previa, sin costo alguno para usted, utilizando sistemas sofisticados que nos permiten comprender si existe alguna amenaza potencial para su aplicación.
Pueden surgir dificultades una vez que el cliente pasa por la debida diligencia y nuestra experiencia combinada de ser una de las empresas más antiguas de la industria es el mejor apoyo que un cliente puede tener en estas circunstancias.

Los programas de ciudadanía por inversión no requieren que el solicitante aprenda el idioma. 

Nuestros clientes nos han expuesto los siguientes motivos por los cuales se decantan por el Golden Visa español:

  • Poder comprar un piso o vivienda en ciudades como Madrid o Barcelona o en sitios paradisíacos como Baleares o Canarias.
  • La gran revalorización de los activos inmobiliarios españoles en un mercado al alza.
  • La posibilidad de que toda la familia del solicitante tenga un permiso de residencia en la Unión Europea que les otorgue libre circulación en todo ese territorio así como el derecho de estudiar o trabajar en esos países.
  • Más barato que algunas Golden Visas europeas como la Maltesa o la Chipriota.

Una persona podrá solicitar la Golden Visa por inversión en España siempre y cuando:

  • Sea un no residente en la Unión Europea.
  • Invierta en bienes inmuebles situados en territorio español cuyo valor de adquisición sea al menos de 500.000 euros. No especifica si se tiene que tratar de un bien inmueble o la suma de varios.
  • El valor del bien inmueble puede ser superior a 500.000 euros y estar gravado con hipotecas. No obstante, los 500.000 euros de inversión deberán estar libre de cargas.
  • El solicitante no podrá tener antecedentes penales graves y su solicitud podrá ser denegada en el caso de que incurran motivos de interés general o riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • Se deberá demostrar que el solicitante dispone de recursos económicos propios suficientes para residir en España (400% el IPREM por el solicitante y 100% del IPREM por cada dependiente).

Tener cobertura sanitaria en España privada.

Las principales ventajas de la golven visa española son:

  • Permite trabajar y vivir legalmente en España, no solo al aplicante, sino también a sus descendientes.
  • Residir en España durante los dos primeros años sin ningún requisitos adicional.
  • El Golden Visa no exige residir de manera física en España por lo que no será necesario pagar impuestos en España. Asimismo, en caso de que se solicite el Golden Visa para que los descendientes puedan residir en España (muy típico en Rusia) no será necesario que el solicitante reside fiscalmente en España.
  • Aporta libertad de movimiento en los países Schengen, permitiendo viajar tranquilamente sin los engorrosos visados.
  • Permite la reagrupación familiar. El solicitante inversor puede incluir en la residencia a su cónyuge o pareja de hecho así como a sus hijos menores de edad o mayores no emancipados.
  • No necesariamente tiene que estar en España para solicitarla, puede hacerlo a través de nuestros agentes de representación.

Una vez el inversor haya conseguido su  Golden Visa podrá residir legamente con su familia en España al menos durante 2 años seguidos.

Transcurrido dicho periodo, el solicitante podrá solicitar la renovación por periodos sucesivos de 5 años.

Para poder realizar este trámite, la persona en cuestión deberá demostrar que se sigue siendo titular del activo que fue objeto de inversión.

Teóricamente deberá visitar España además una vez al año.

Una persona podrá solicitar la Golden Visa por inversión en España siempre y cuando:

  • Sea un no residente en la Unión Europea.
  • Invierta en bienes inmuebles situados en territorio español cuyo valor de adquisición sea al menos de 500.000 euros. No especifica si se tiene que tratar de un bien inmueble o la suma de varios.
  • El valor del bien inmueble puede ser superior a 500.000 euros y estar gravado con hipotecas. No obstante, los 500.000 euros de inversión deberán estar libre de cargas.
  • El solicitante no podrá tener antecedentes penales graves y su solicitud podrá ser denegada en el caso de que incurran motivos de interés general o riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • Se deberá demostrar que el solicitante dispone de recursos económicos propios suficientes para residir en España (400% el IPREM por el solicitante y 100% del IPREM por cada dependiente).

Tener cobertura sanitaria en España privada.

Sí. La disposición adicional cuarta de la Ley 14/2013 establece que los permisos de residencia autorizan la residencia y el trabajo (trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena).

Durante el período de residencia en España el extranjero deberá estar cubierto, ya sea por un seguro médico público o privado.

No se exige la acreditación de la cobertura cuando exista la posibilidad de que el extranjero (así como su familia) vaya a estar asegurado por el Sistema Nacional de Salud, mediante alta en la Seguridad Social como consecuencia de un contrato de trabajo o de una relación profesional.

En el caso de los emprendedores, si no se va a iniciar la actividad de forma inmediata, se aceptan seguros de duración limitada (por ejemplo, seguros de viaje, que normalmente tendrán una vigencia de tres meses).

En el resto de los casos , se deberá contratar un seguro médico público o privado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España , de cobertura equivalente a la del Sistema Nacional de Salud y por la duración de su autorización o al menos durante un año prorrogable, incluidas las hospitalizaciones y sin copagos. (el seguro de viaje no es válido).

La Ley de Extranjería española no establece una cantidad de dinero o una documentación específica. Por tanto, puede acreditar que dispone de medios económicos por cualquier medio de prueba admitido en Derecho. Por ejemplo, con la oferta de contrato de trabajo, recibos de nómina, saldo medio anual de cuentas bancarias, depósitos, etc.

Todos los documentos deben estar traducidos al español.

En el caso de documentos públicos extranjeros, deberán llevar además la Apostilla del Convenio de La Haya o, en su defecto, haber sido legalizados por la vía diplomática.

Puedes obtener tu permiso de inversor de dos formas:

– Si estás fuera de España

Puede solicitar un visado de inversor en el Consulado español de su país de residencia, esto le permitirá residir en España hasta 1 año. Durante este período puede solicitar a la Oficina de Extranjería la obtención de un permiso de residencia.

– Si ya estás en España legalmente

(En una estancia corta o como titular de un permiso de (estancia) de estudiante o un permiso de residencia) puede solicitar el permiso de residencia directamente a la Oficina de Extranjería, sin tener que solicitar previamente una visa de inversor.

No se requiere inversión adicional para cada miembro de la familia.

La inversión señalada en la Ley 14/2013 (artículo 63) permite obtener un permiso como inversor. El titular de dicho permiso podrá (de conformidad con lo dispuesto en el artículo 62.4) solicitar un permiso para su cónyuge e hijos menores de 18 años o más que no estén objetivamente en condiciones de satisfacer sus propias necesidades debido a su salud, y que reunirse o acompañar al inversor.

Dicho permiso depende del inversionista y para obtenerlo el solicitante debe acreditar que cumple con los requisitos generales, entre ellos que el inversionista cuenta con recursos económicos para su familia (lo cual podrá acreditarse por cualquier medio de prueba: ingresos, patrimonio, etc.), así como el correspondiente seguro de salud.

Sí, siempre que tenga su domicilio en un territorio que no tenga la condición de paraíso fiscal de acuerdo con la legislación española, y el solicitante deba tener la mayoría de sus derechos de voto y tener la facultad de nombrar y cesar a la mayoría de los miembros de su órgano de administración. Para acreditarlo, el solicitante deberá solicitar un informe a la Dirección General de Comercio e Inversiones.

La Ley 14/2013 establece en su artículo 66 que podrá solicitarse visado de inversor, en atención a lo dispuesto en el artículo 63 sobre visados ​​de inversor, cuando se adquieran en España bienes inmuebles mediante una inversión igual o superior a 500.000 euros para cada solicitante o, si se realiza a través de una persona jurídica, el permiso de residencia se concederá únicamente a la persona que posea la mayoría de las acciones de la sociedad, y establece también un régimen especial para las parejas casadas en régimen de comunidad de bienes.

En el caso de que el inversor y sus familiares no vayan a realizar ningún tipo de actividad laboral en España, es obligatoria la prestación de un seguro médico.

Importante: Debe ser un seguro médico con la misma cobertura que el que tenemos en la Seguridad Social. Es decir, la hospitalización debe estar cubierta y no debe haber copago.

Por lo tanto:

  • Debe ser una póliza de seguro de salud donde tengamos todas las coberturas en caso de cualquier tipo de enfermedad o accidente.
  • El seguro de salud debe estar vigente o contratado para todo el periodo de residencia en España, es decir, para todo el tiempo que vayas a residir en el país.
  • Por otro lado, es cierto que todas las pólizas de seguro médico caducan normalmente el 31 de diciembre, pero se pueden renovar todos los años.

En el momento de la renovación tendremos que justificar que continuamos con la cobertura sanitaria que nos proporciona el seguro médico privado.

Para renovar la autorización, el solicitante debe haber mantenido las condiciones en virtud de las cuales se le otorgó el permiso. Es decir:

  • En el caso de inversores, es necesario haber mantenido la inversión inicial.
  • En el caso de los emprendedores, el proyecto deberá haberse mantenido en los términos en que se consideró un proyecto de carácter general.
  • En el caso de profesionales de alta cualificación, investigadores y traslados intra empresariales, la relación laboral o profesional deberá ser aprobada.
  • En el caso de los familiares, podrán renovar su permiso si el extranjero que les da derechos renueva su propio permiso y si la dependencia económica, en el caso de ascendientes e hijos mayores de 18 años, es continua.

Muévete... Respira... Soluciones de Residencia y Visados

Nacionalidad y Pasaportes, Residencias Fiscales, Visados de Movilidad y  Ahorro Fiscal para Empresarios Globales sin Límites.

Nacionalidad y Pasaportes, Residencias Fiscales, Visados de Movilidad y  Ahorro Fiscal para Empresarios Globales sin Límites.